- La memoria de programa ha sido doblada en capacidad ( aprox. 80 líneas de código).
- Capacidad de tocar melodías generados por el usuario o cuatro melodías preprogramados (comandos PLAY y TUNE).
- Opción de DAC de 10 bits en tres terminales (comandos READ-ADC10/READADC).
- Habilidad de interrupción en las entradas (comando SETINT).
- Entrada y salida para Control remoto infrarojo ( comandos INFRAIN2/INFRAOUT).
- Salida PWM para manejo continuo de motor (comando PWMOUT ) Control de servos de tipo de radio control (comando SERVO ).
- Conteo de pulsos de alta frecuencia dentro de un periodo de tiempo habilitado ( comando COUNT).
- Interface para sensor exacto de temperatura (comando READTEMP/READTEMP12).
- Lectura de cualquier dispositivo Dallas de 1-wire (como el iButton) (comando READOWSN).
- Soporta software para una frecuencia de reloj aumentada (8 MHz) (comando SETFREQ).
Tocar música con un PICAXE-08M
El principal obstáculo cuando se toca música en un microcontrolador PIC es el limitado espacio de memoria . Todos los chips PICAXE tienen un comando SOUND para hacer ruidos, sin embargo, el número de notas y velocidad de reproducción o “tempo”, es muy limitado ya que el dato del comando SOUND consume toda la memoria de programa disponible.
Para resolver esto, el PICAXE-08M tiene el comando nuevo TUNE para reproducir música . El comando TUNE incorpora un algoritmo de compresión de datos de la nota para ahorrar espacio de memoria, también viene pre programado con 4 melodías : Happy Birthday, Jingle Bells, Noche de Paz y Rodolfo el Reno de la nariz roja. Además puede ser programado con los tonos de timbre de los teléfonos celulares que se prefiera.
Los tonos de los celulares se pueden bajar de internet en formato “Ring Tone Text Transfer” (RTTTF), como los que se usan en la mayoría de los teléfonos Nokia . Un microcontrolador simple no puede reproducir melodías complicadas “polifónicas”, pero se oyen bien las melodías “monofónicas” (un tono a la vez).
http://galia.fc.uaslp.mx/~cantocar/microcontroladores/PICAXE/PICAXE_2.PPT
No hay comentarios:
Publicar un comentario